Azitain Elkarbizitza es un proyecto experimental con carácter multidisciplinar fruto de la colaboración de diferentes agentes en el marco de la Red por la inclusión sociolaboral de DEBABARRENA, que tiene como objetivo principal mejorar la inclusión social de los y las jóvenes y adolescentes del Instituto Municipal de Formación Profesional Básica de Azitain-Eibar, (IMFPB Azitain) y de sus familias y entorno.
Objetivos
Acciones llevadas a cabo
1.1. Intervención sobre el contexto para posibilitar que el centro se convierta en un espacio de formativo donde las normas de convivencia se conozcan y respeten por parte del alumnado
Intervención individual con el alumnado.
1.2. Intervención psicológica realizada por la Facultad de psicología de la UPV-EHU
Paralelamente al trabajo socieducativo, se ha trabajado la intervención psicológica mediante la técnica llamada Biofeed-back, implementada por la Facultad de Psicología de la UPV-EHU a través de una metodología innovadora para el control fisiológico de la ira y el estrés del alumnado del centro.
Además, se desarrolla un proceso de análisis de pelo con el Laboratorio de Química Clínica y Farmacología de la Universidad de Linkönping (Suecia)- uno de los 5 laboratorios que a nivel mundial realiza el análisis del cortisol acumulado en el pelo (medida de estrés).
La intervención con las mujeres tiene dos ejes principales:
En el primer semestre de 2025, las y los alumnos de Azitain realizarán cortometrajes para denunciar los problemas sociales de la sociedad con la ayuda de la videocreadora Bright Martins. A medida que se vaya poniendo en marcha el proyecto se irá trasladando la información.
El objetivo del deporte es fomentar la inclusión. En este sentido, en julio de 2024 se llevaron a cabo por primera vez las colonias denominadas «Campus Azitain». El objetivo de estas colonias ha sido promover el desarrollo personal y social de las y los alumnos a través de experiencias educativas y lúdicas. Además, se ha querido fomentar la convivencia y el trabajo en equipo para desarrollar habilidades sociales y emocionales y fomentar la creatividad y el pensamiento crítico.
Se trabajarán las competencias de idiomas y tecnologías digitales de forma transversal en el resto de intervenciones.
Financiado por:
Participan: